jueves, 17 de octubre de 2013

Valoración e influencia

     
«Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único.»
—Miss Marple.

Durante sus 56 años de carrera literaria, publicó 79 novelas y una gran cantidad de historias breves y obras teatrales, de las cuales muchas han sido trasladadas al medio cinematográfico, teatral o televisivo. Es una de las escritoras con más novelas traducidas a muchos idiomas y vendidas y una de las exponentes más representativas del género policial, motivo por el cual se le atribuyó el apelativo de la “reina del crimen”. En algunos de sus relatos, la trama de misterio queda desplazada por la voluntad de hablar de los problemas de su tiempo, como ocurre con Pasajero a Frankfurt (1970). La concentración de sus personajes en un espacio único es una convención del tema de detectives; Agatha Christie llevó esa convención a un extremo de aislamiento en Diez negritos (1939).
En España, sus colecciones han sido muy populares desde los años 1940, especialmente las ediciones realizadas por Editorial Molino en su colección Biblioteca Oro y Selecciones de Biblioteca Oro. Analizando su obra, el diario La Nación comentó: “Las aventuras de Jane Marple transcurren en general en casas de campo, entre ciudadanos irreprochables, de vida aburrida; las pequeñas intrigas de pueblo, las enemistades en sordina, los chismes, los pequeños pecados del pasado se cargan de significado cuando el crimen llega al pueblo y lo despierta. Las aventuras de Poirot, en cambio, muchas veces tienen un aire de exotismo. La señorita Marple se ocupa de atrapar a los criminales en el interior de Inglaterra; Poirot, en los confines del Imperio.” Por su parte, la autora Margery Allinghamescribió en 1950 que Christie había entretenido a “más personas durante más horas a la vez que casi cualquier otro escritor de su generación”, mientras que El País publicó que, pese a todas las críticas posibles, la obra de la “prototípica dama del crimen [...] tiene virtudes clamorosas: la armonía general del relato y el gusto por el juego cerebral.”
En 2011, la escritora madrileña Ana Campoy, publicó la colección infantil Las aventuras de Alfred & Agatha, en la que la autora recreó la infancia de Agatha Christie resolviendo casos detectivescos junto a Alfred Hitchcock también en su niñez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario